Los mejores miradores en la Isla de Ons: Vistas espectaculares y Guía para descubrirlos

Contenidos

La Isla de Ons, perteneciente al Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, es uno de los lugares más impresionantes de Galicia para disfrutar de panorámicas costeras, acantilados majestuosos y vistas de horizonte infinito sobre el Atlántico. Su combinación de paisajes salvajes, senderos bien señalizados y miradores naturales la convierten en un destino imprescindible para amantes de la naturaleza, senderistas y viajeros que buscan una experiencia inolvidable.

En esta guía exhaustiva presentamos los mejores miradores de la Isla de Ons, cómo llegar a cada uno, qué ver desde sus alturas privilegiadas y consejos para aprovechar al máximo este auténtico balcón al océano.

El encanto único de los miradores de la Isla de Ons

Los miradores de Ons se caracterizan por su autenticidad: no son estructuras artificiales, sino balcones naturales ubicados en puntos estratégicos que ofrecen algunos de los paisajes más espectaculares del Parque Nacional. Desde ellos es posible observar:

  • Acantilados verticales de más de 100 metros
  • Colonias de aves marinas
  • Olas golpeando con fuerza la costa occidental
  • Playas paradisíacas
  • Vistas panorámicas a las Rías Baixas

Caminar por la isla para descubrir sus miradores es recorrer un territorio donde la naturaleza manda, donde el viento y el mar dibujan el paisaje, y donde cada parada regala una postal irrepetible.

Mirador de Fedorentos: El balcón más salvaje del Atlántico

El Mirador de Fedorentos es uno de los más espectaculares de la Isla de Ons y, sin duda, uno de los puntos más fotografiados por los visitantes. Está situado en la zona sur de la isla, en un área donde los acantilados caen abruptamente sobre el océano.

Qué ver desde el Mirador de Fedorentos

Desde este punto se aprecia:

  • La inmensidad del Atlántico abierto
  • Los acantilados más altos y escarpados de la isla
  • El islote de Onza, también llamado Onceta
  • El vuelo de aves marinas como el cormorán moñudo y la gaviota patiamarilla

El sonido del mar golpeando contra las rocas crea una atmósfera única, perfecta para quienes buscan desconexión total y contemplación.

Cómo llegar

El mirador se encuentra al final de la Ruta Sur, un sendero de dificultad moderada que atraviesa zonas boscosas y tramos abiertos. El recorrido desde el área del muelle dura aproximadamente 1 hora y 10 minutos.

Mirador de O Centolo: El vigía de los acantilados

El Mirador de O Centolo se sitúa en la parte occidental de la isla, cerca de la zona donde las olas golpean con mayor fuerza durante los temporales atlánticos. Es un mirador perfecto para quienes desean observar:

  • Las olas rompiendo con espectacular violencia
  • El perfil sinuoso de los acantilados
  • La inmensidad del mar en su versión más salvaje

Una ventana privilegiada para observar fauna marina

En días tranquilos es frecuente avistar:

  • Delfines
  • Alcatraces
  • Cormoranes

Cómo llegar

Se accede a través de la Ruta do Faro da Porta o combinando senderos desde el camino principal. El trayecto es accesible y dura alrededor de 45 minutos.

Mirador de la Punta Liñeiros: Amaneceres inolvidables en Ons

Situado en el extremo norte de la isla, el Mirador de la Punta Liñeiros ofrece una de las mejores vistas para contemplar los primeros rayos del sol sobre la Ría de Pontevedra.

Qué ver

Desde este mirador se aprecia:

  • La entrada de la ría
  • Las formaciones rocosas que rodean la zona
  • La mezcla de colores del amanecer reflejada en el océano

Es un lugar perfecto para quienes disfrutan de la fotografía y buscan un comienzo de día lleno de calma y belleza natural.

Acceso

La Punta Liñeiros forma parte de la Ruta Norte, una de las más bonitas y tranquilas de la isla. El trayecto desde el muelle toma 50 minutos caminando.

Mirador del Faro de Ons: Vistas de 360 grados desde el punto más alto

El Mirador del Faro de Ons, situado junto al faro principal de la isla, ofrece una de las vistas más amplias y completas del archipiélago. Con 128 metros de altura, es el punto más elevado de Ons.

Qué ver desde el mirador del faro

  • La mayor parte del contorno de la isla
  • La costa occidental azotada por el mar
  • La zona de O Curro y el muelle
  • Panorámicas amplias de las Rías Baixas
  • El islote de Onza al fondo

Un mirador histórico

El faro, construido en 1865, sigue estando operativo y es uno de los más importantes de la navegación gallega. Desde su entorno, las vistas al atardecer son especialmente recomendables.

Cómo llegar

Se accede por la Ruta del Faro de Ons, que comienza en O Curro. El recorrido dura aproximadamente 1 hora, con pendientes moderadas.

Mirador de la Punta da Solana: Acantilados imponentes y paisaje salvaje

En la parte occidental de Ons se encuentra la Punta da Solana, un mirador natural desde el que se puede observar uno de los tramos más abruptos del litoral insular.

Qué ver desde la Solana

  • Acantilados de gran altura
  • Formaciones rocosas erosionadas por el mar
  • Vistas directas hacia el Atlántico
  • El choque de las olas durante mareas vivas

Es uno de los miradores más apreciados por los amantes del paisaje salvaje y la fotografía de naturaleza.

Cómo llegar

La ruta parte de O Curro y avanza hacia el oeste. El camino es fácil y suele estar poco concurrido. Duración estimada: 30-40 minutos.

Mirador de Caniveliñas: Un rincón tranquilo y poco frecuentado

El Mirador de Caniveliñas se encuentra más cerca de la costa oriental, en una zona más protegida del viento. Es uno de los miradores menos visitados, ideal para quienes buscan calma.

Qué ver desde Caniveliñas

  • La ría de Pontevedra
  • Embarcaciones entrando y saliendo del puerto de Bueu
  • Playas escondidas de la isla

Acceso sencillo

Esta área se incluye en rutas de baja dificultad y suele ser uno de los lugares favoritos para descansar, leer o hacer un picnic ecológico siguiendo las normas del Parque.

Mirador del Buraco do Inferno: Uno de los paisajes más impactantes de Ons

El Buraco do Inferno no es solo un mirador; es uno de los puntos más emblemáticos de la Isla de Ons. Se trata de una cavidad natural formada por la erosión marina que crea un tubo vertical en la roca.

Qué ofrece este mirador

  • Una caída vertical impresionante
  • El sonido del mar golpeando bajo los pies
  • Un paisaje agreste que muestra la fuerza del océano
  • Una vista incomparable del litoral occidental

Cómo llegar

El Buraco do Inferno forma parte de la Ruta Sur, junto al trayecto hacia Fedorentos. Se tarda 1 hora y 20 minutos desde el muelle.

Consejos para disfrutar al máximo de los miradores de la Isla de Ons

1. Llevar calzado adecuado

Los senderos son pedregosos y algunos miradores están junto a acantilados.

2. Evitar acercarse demasiado al borde

La seguridad es fundamental. El viento puede ser fuerte en la parte occidental.

3. Protegerse del sol

La mayor parte de la ruta no tiene sombra.

4. Respetar las normas del Parque Nacional

  • No salir de los senderos
  • No molestar a la fauna
  • No dejar residuos
  • No acceder a zonas señalizadas como protegidas

5. Llevar agua suficiente

En la isla no hay fuentes potables fuera de la zona de servicios.

Cómo llegar a la Isla de Ons para explorar sus miradores

La Isla de Ons se visita mediante barco desde:

  • Bueu (el puerto principal)
  • Sanxenxo
  • Portonovo

En temporada alta es obligatorio solicitar autorización previa en la web del Parque Nacional.

Los miradores de la Isla de Ons, un paraíso para los amantes del paisaje

Explorar los miradores de Ons es descubrir la esencia del Atlántico en su estado más puro: acantilados que cortan la respiración, panorámicas infinitas, la fuerza del mar golpeando la roca y senderos que invitan a perderse en plena naturaleza.

Cada mirador ofrece una imagen distinta, un recuerdo único y una emoción irrepetible. Ons no solo se contempla; se siente, se respira y se guarda para siempre.

Scroll al inicio