Actividades acuáticas en la Isla de Ons: más allá del baño en la playa

Actividades acuáticas en la Isla de Ons

Contenidos

La Isla de Ons, situada frente a la ría de Pontevedra y perteneciente al Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, es mucho más que un destino de sol y arena. Este paraíso natural combina aguas cristalinas, acantilados vertiginosos y fondos marinos de una riqueza extraordinaria, convirtiéndose en un lugar privilegiado para disfrutar de actividades acuáticas que van mucho más allá del simple baño en la playa. Desde el kayak hasta el buceo, pasando por el snorkel o las rutas marítimas en barco, Ons ofrece experiencias únicas para los amantes del mar y la naturaleza en su estado más puro.

Un entorno natural único para la aventura acuática

La Isla de Ons forma parte de uno de los ecosistemas marinos más valiosos del Atlántico europeo. Sus aguas, limpias y frías, están llenas de vida: bancos de peces, praderas submarinas de algas, estrellas de mar, cangrejos y moluscos conforman un auténtico santuario natural. Este entorno privilegiado, sumado a su clima templado y sus playas resguardadas, convierte a Ons en un destino ideal para quienes buscan una conexión directa con el mar a través de actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Además, las condiciones del mar en la ría de Pontevedra, generalmente tranquilas, facilitan la práctica de deportes acuáticos de iniciación, lo que permite disfrutar de la experiencia incluso sin experiencia previa. A continuación, te mostramos las principales actividades acuáticas que puedes realizar en la isla.

Kayak en la Isla de Ons: remar entre aguas turquesas

El kayak de mar es una de las actividades más populares entre los visitantes de la Isla de Ons. Navegar por sus aguas permite descubrir rincones inaccesibles desde tierra y disfrutar de una perspectiva completamente diferente del paisaje. Remar entre calas escondidas, acantilados cubiertos de vegetación y playas desiertas se convierte en una experiencia inolvidable.

Rutas recomendadas en kayak

Existen diversas rutas guiadas y autoguiadas para todos los niveles. Una de las más recomendadas parte del muelle de la Isla de Ons y recorre la costa oriental hasta llegar a la Playa de Area dos Cans. Este itinerario, de dificultad baja, permite disfrutar de un recorrido tranquilo y seguro. Los más aventureros pueden continuar hacia el sur, bordeando el Cabo do Centolo y alcanzando la Playa de Canexol, donde las aguas se vuelven aún más cristalinas.

Consejos para remar en Ons

Para disfrutar al máximo de esta actividad, se recomienda remar por la mañana, cuando el mar suele estar más calmado. Es importante llevar chaleco salvavidas, protector solar, gorra y suficiente agua. En temporada alta, varias empresas ofrecen alquiler de kayaks y rutas guiadas con monitores titulados que explican la historia, la fauna y la geografía del entorno.

Snorkel: explora los fondos marinos de Ons

Las aguas de la Isla de Ons son un paraíso para los amantes del snorkel. Su transparencia y su riqueza biológica permiten observar fácilmente bancos de peces, algas coloridas y formaciones rocosas submarinas. No hace falta ser un experto para disfrutar de este mundo oculto: basta con unas gafas, tubo y aletas para descubrir uno de los ecosistemas marinos más puros de Galicia.

Los mejores lugares para hacer snorkel

La Playa de Melide, al norte de la isla, es uno de los mejores puntos para practicar snorkel gracias a sus aguas tranquilas y su fondo arenoso combinado con zonas rocosas donde habitan pulpos, nécoras y pequeños peces de colores. Otra zona ideal es la Playa de Pereiró, donde las corrientes suaves y la claridad del agua ofrecen una visibilidad excepcional.

Para quienes buscan algo más aventurero, la zona de los acantilados de Canexol es perfecta, aunque se recomienda realizar la actividad con guía o en grupo, ya que las corrientes pueden ser más intensas.

Qué especies puedes observar

Durante la práctica del snorkel, es habitual avistar especies como sargos, fanecas, maragotas, pulpos, erizos de mar, anémonas y caballitos de mar. Además, en los meses de verano, las aguas se llenan de peces juveniles que nadan en cardúmenes cerca de la orilla, creando un espectáculo natural de gran belleza.

Buceo en la Isla de Ons: inmersión en el corazón del Atlántico

El buceo en la Isla de Ons es una de las experiencias más impresionantes que se pueden vivir en el Parque Nacional das Illas Atlánticas. Los fondos marinos de Ons destacan por su biodiversidad, sus cuevas submarinas y sus paredes rocosas llenas de vida. Gracias a la protección ambiental del parque, la flora y fauna submarina se conserva en estado casi virgen, lo que convierte cada inmersión en un viaje al pasado natural de Galicia.

Zonas de buceo destacadas

Entre los puntos más conocidos para el buceo se encuentra la zona sur de la isla, cerca del Cabo do Centolo, donde se pueden explorar formaciones rocosas, arcos naturales y pequeñas cuevas que albergan bancos de bogas, lubinas y maragotas. Otra inmersión muy valorada es la de la Playa de Area dos Cans, ideal para principiantes por su poca profundidad y su fácil acceso desde la costa.

Centros de buceo y seguridad

En la península, especialmente en Bueu y Sanxenxo, operan varios centros de buceo autorizados que organizan salidas diarias en barco a la Isla de Ons. Estas empresas ofrecen material completo, guías profesionales y seguros de actividad. Dado que la isla pertenece a un parque nacional, es necesario respetar las zonas de buceo permitidas y cumplir con las normas de conservación del entorno marino.

Rutas en barco y excursiones marítimas

Otra forma de descubrir las maravillas acuáticas de Ons es a través de las rutas en barco que recorren su perímetro. Estas excursiones permiten admirar desde el mar sus acantilados, cuevas marinas y playas escondidas. Algunas compañías ofrecen incluso salidas temáticas centradas en la observación de fauna marina, como delfines comunes, cormoranes o pardelas.

Ruta circular alrededor de la isla

La excursión marítima más popular es la vuelta completa a la Isla de Ons. Durante el recorrido, el barco se adentra en zonas inaccesibles desde tierra, como la Cueva de A Buraca o los impresionantes acantilados de la costa occidental. En determinadas épocas del año, se pueden observar grupos de delfines nadando junto a la embarcación, ofreciendo un espectáculo inolvidable.

Cruceros con fondo de cristal

Algunas embarcaciones turísticas están equipadas con fondos de cristal que permiten observar la vida marina sin mojarse. Esta opción es ideal para familias con niños o para quienes prefieren disfrutar del mundo submarino de una forma más relajada. Los visitantes pueden contemplar algas, peces y estructuras rocosas mientras el barco navega por aguas cristalinas.

Paddle surf: equilibrio y diversión sobre el Atlántico

El paddle surf (SUP) se ha convertido en una de las actividades más demandadas por quienes buscan una forma tranquila y activa de disfrutar del mar. La Isla de Ons ofrece las condiciones perfectas para practicar este deporte, gracias a sus aguas limpias y a la ausencia de grandes oleajes en la zona oriental.

Mejores zonas para practicar paddle surf

Las playas de Area dos Cans y Pereiró son las más recomendadas por su escasa profundidad y sus aguas calmas. Desde ellas se pueden realizar travesías cortas bordeando la costa o incluso aventurarse hacia pequeñas calas solitarias. La sensación de deslizarse sobre el mar mientras se observa el fondo a través del agua transparente es una de las experiencias más relajantes que ofrece la isla.

Alquiler y clases de iniciación

Durante los meses de verano, se pueden alquilar tablas de paddle surf en el puerto o en algunos restaurantes locales que colaboran con empresas náuticas. También se organizan clases de iniciación para principiantes, ideales para familias o grupos de amigos que quieran probar algo nuevo durante su visita a Ons.

Pesca recreativa: tradición y respeto por el mar

La pesca ha sido durante siglos la principal actividad económica de la Isla de Ons. Hoy en día, es posible disfrutar de la pesca recreativa de manera sostenible, siempre respetando las normas del parque nacional. La práctica de esta actividad permite conectar con la tradición marinera de la isla y comprender la relación de sus habitantes con el entorno.

Zonas y especies

Las zonas rocosas del sur y oeste son las más adecuadas para la pesca desde tierra, donde se pueden capturar sargos, lubinas, maragotas o pulpos. La pesca con caña debe realizarse con licencia y respetando los límites de captura establecidos para proteger el ecosistema marino.

Recomendaciones para disfrutar de las actividades acuáticas en Ons

  • Respetar el entorno natural: la Isla de Ons es un espacio protegido, por lo que todas las actividades deben realizarse sin alterar la fauna ni la flora marina.
  • Evitar el uso de productos contaminantes: como cremas solares químicas, que pueden afectar al ecosistema acuático.
  • Planificar las actividades con antelación: algunas requieren permisos o reservas previas, especialmente en temporada alta.
  • Consultar las condiciones meteorológicas: el viento y las mareas pueden cambiar rápidamente, afectando la seguridad en el mar.

Una experiencia acuática que va más allá del baño

Explorar las actividades acuáticas en la Isla de Ons es descubrir un mundo de sensaciones, colores y sonidos que solo el Atlántico gallego puede ofrecer. Desde remar entre acantilados hasta sumergirse en aguas cristalinas llenas de vida, cada experiencia invita a conectar con la naturaleza de una forma profunda y respetuosa. Ons no es solo un lugar para bañarse; es un escenario vivo donde el mar se convierte en protagonista y el visitante en parte del paisaje.

Visitar la Isla de Ons es comprender la verdadera armonía entre el hombre y el océano, donde la aventura, la belleza y la sostenibilidad se dan la mano en cada ola.

Scroll al inicio